
El pensamiento crítico y el escepticismo científico son fundamentales para que en las sociedades democráticas la ciudadanía tome decisiones con conocimiento de causa. Consciente de que la mayoría de la población se informa sobre ciencia, medicina y tecnología a través de los medios de comunicación, el Círculo Escéptico decidió en 2016 crear el Premio José Carlos Pérez Cobo de periodismo y pensamiento crítico, para artículos escritos en español que fomenten el escepticismo científico.
Los trabajos candidatos a la séptima edición de este galardón tendrán un máximo de 2.000 palabras y deberán haber sido publicados en un medio impreso o digital entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. Deberán enviarse a perezcobo@circuloesceptico.org en formato digital antes del 31 de octubre de 2024, y el jurado, formado por reconocidos promotores del escepticismo científico, emitirá el fallo en los 30 días siguientes. El premio tiene una dotación de 300 euros y podrá declararse desierto si lo decide el jurado.
Profesor de Fisiología Humana de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y divulgador científico, José Carlos Pérez Cobo murió el 21 de octubre de 2015 a consecuencia de un cáncer. A él no le habría gustado que usáramos eufemismos. Como dice la necrológica que publicaron sus compañeros de la UPV/EHU, «su imponente estatura, su barba, su voz poderosa y su aparente severidad escondían un espíritu amable y bondadoso, y un gran corazón». Poseedor de una extraordinaria inteligencia y de un sentido del humor que nunca le abandonó, José Carlos formó a tres generaciones de farmacéuticos y, además, divulgó por todos los medios a su alcance.
Con una gran facilidad para conectar con el público, sus conferencias y artículos eran la viva demostración de que es posible congeniar rigor y popularización. Criticó antes que nadie en nuestro país el timo de los yogures enriquecidos y la propensión de la industria cosmética a disfrazar productos inútiles con jerga científica, nunca dejó de batallar contra los charlatanes de la medicina alternativa y vendedores de productos milagro. Socio del Círculo Escéptico, José Carlos nos dejó cuando todavía tenía mucho que enseñarnos. Nunca le olvidaremos.
Si quieres participar en esta edición, consulta las bases del concurso.
Desde su creación, los ganadores del Premio José Carlos Pérez Cobo han sido:
- Sergio Ferrer, por el reportaje «¿Cómo piensan las personas que recurren a pseudoterapias sin evidencia científica?», publicado en el SINC el 20 de enero de 2021.
- Esther Samper (Shora), por el reportaje «Los colegios de médicos siguen protegiendo a sus pseudoterapeutas colegiados», publicado en eldiario.es el 1 de marzo de 2019.
- Javier Cavanilles, por el reportaje «Experimento Stuka: Castellón nunca fue Guernica», publicado por Valencia Plaza el 29 de septiembre de 2018.
- Marta Ley Barnuevo, por el reportaje «El placebo más caro del mundo», publicado en el diario El Mundo en 2017.
- Ángela Bernardo, por el reportaje «El cuento chino de Nadia Nerea, una niña enferma estafada en busca de una cura», publicado en Hipertextual el 30 de noviembre de 2016.
- Sergio Ferrer, por el reportaje «Deja de respirar, el oxígeno te está matando», publicado en El Confidencial el 7 de noviembre de 2015.