La evolución sigue bajo juicio cien años después de Scopes

William Jennings Bryan (sentado a la izquierda), interrogado por Clarence Seward Darrow, durante el juicio del estado de Tennessee contra John Thomas Scopes, el 20 de julio de 1925. Foto: Instituto Smithsoniano.
William Jennings Bryan (sentado a la izquierda), interrogado por Clarence Seward Darrow, durante el juicio del estado de Tennessee contra John Thomas Scopes, el 20 de julio de 1925. Foto: Instituto Smithsoniano.

Por Robyn Blumner.

Jennifer y Jason Reinoehl, de Granger (Indiana), intentaron llevar a cabo una versión moderna del juicio Scopes. En 2023, la pareja presentó una demanda alegando que la enseñanza de la evolución en su escuela pública local en Mishawaka (Indiana) es el equivalente a enseñar ateísmo.

Según la denuncia presentada ante el tribunal federal, enseñar la evolución a sus cinco hijos «transmite un mensaje gubernamental de que los estudiantes deben adherir al ateísmo». Esto, afirmaron, era una violación de la Cláusula de Establecimiento e interfería inconstitucionalmente con sus derechos como padres de guiar la educación religiosa de sus hijos.

Comienzo del artículo publicado en Pensar, la revista en español del Centro para la Investigación (CfI), el 9 de diciembre de 2024.

Sigue en «La evolución sigue bajo juicio cien años después de Scopes»