‘Semi-fake news’: un enfoque basado en datos

Ilustración: 'Skeptical Inquirer'.
Ilustración: ‘Skeptical Inquirer’.

Por Massimo Pigliucci.

Todos hemos oído hablar de las noticias falsas, pero ¿sabías que gran parte de la desinformación, especialmente en las redes sociales, proviene de lo que se denomina mejor noticias semifalsas? Sí, las cosas siempre son más complicadas de lo que pensamos al principio. Resulta que el 59 % de las noticias falsas no tiene contenido inventado, sino más bien desinformación que surge de la distorsión de información puramente fáctico . Es decir, las noticias semifalsas no las publican personas (o bots) con la intención deliberada de engañar, sino individuos que realmente creen que la noticia es correcta y útil, aunque sea deficiente en cuanto a los hechos.

Comienzo del artículo publicado en Pensar, la revista en español del Centro para la Investigación (CfI), el 18 de noviembre de 2024.

Sigue en «Semi-fake news: un enfoque basado en datos».