Barry Karr pasa el testigo a Stephen Hupp al frente del Comité para la Investigación Escéptica

Barry Karr, director ejecutivo del Comité para la Investigación Escéptica. Foto: Centro para la Investigación (CFI).
Barry Karr, director ejecutivo del Comité para la Investigación Escéptica. Foto: Centro para la Investigación (CFI).

Tras una destacada carrera de más de cuatro décadas, que empezó como universitario metiendo cartas en sobres y le llevó a ocupar el cargo de director ejecutivo del Comité para la Investigación Escéptica (CSI), Barry Karr ha anunciado su jubilación. Dejará el cargo a finales de junio. 

Robyn Blumner, presidenta y directora ejecutiva del Centro para la Investigación (CFI), considera a Karr «una institución». «No hay nadie vivo que haya hecho más por el movimiento escéptico: por  construirlo, expandirlo y darle seriedad e importancia internacional», dice. «Como director ejecutivo del CSI, Barry ha sido el líder de un esfuerzo de vital importancia: aplicar el rigor, la lógica, el pensamiento crítico y los procesos de la ciencia a las afirmaciones sobre lo sobrenatural, lo paranormal y los milagros médicos. En muchos sentidos, él es la columna vertebral de nuestra organización. Le echaremos mucho de menos», reconoce Blumner. 

«No puedo imaginar a un sucesor [de Barry] mejor que Stephen Hupp, cuyo perfil en la promoción del pensamiento crítico y la psicología basada en la evidencia encaja a la perfección con el cargo. Todos los que han trabajado con Stephen saben que es una mente brillante, un líder con experiencia  y la persona adecuada para guiar el movimiento escéptico hacia el futuro», añade la presidenta y directora ejecutiva del CFI.



Stephen Hupp, director de la revista 'Skeptical Inquirer'. Foto: Centro para la Investigación (CFI).
Stephen Hupp, director de la revista ‘Skeptical Inquirer’. Foto: Centro para la Investigación (CFI).

Hupp es el actual director de la revista Skeptical Inquirer, cargo que asumió oficialmente en junio de 2023. Es miembro del CSI, psicólogo clínico licenciado y profesor de psicología. Antes de convertirse en director de la revista, fue colaborador del Skeptical Inquirer y ha publicado varios libros, entre ellos, Investigating pop psychology junto con Richard Wiseman. Su mandato como director ejecutivo del CSI comenzará el 1 de julio. Además de sus múltiples funciones como director ejecutivo de la organización y director de su revista, Hupp continuará como profesor en el Departamento de Psicología de la Universidad del Sur de Illinois en Edwardsville (SIUE).

 «Siempre he percibido a Barry como el corazón del escepticismo moderno, pero no fue hasta que empecé a trabajar con él que me di cuenta de la fuerza de la naturaleza que siempre ha sido. Ha amplificado, y en muchos casos incluso descubierto, a la mayoría de las voces escépticas más destacadas que hemos escuchado en los últimos cuarenta años», dice Hupp.

«He estado involucrado con el CSI durante tanto tiempo… Recuerdo cuando era algo pequeño y ver en lo que se ha convertido –y saber que he contribuido a ello– me produce una enorme satisfacción», asegura Karr. «Me siento orgulloso de todo lo que hemos logrado y estoy realmente entusiasmado con el futuro que le espera a la organización. Stephen Hupp es un líder muy capacitado y con mucha energía, y sinceramente no puedo pensar en alguien mejor para asumir la dirección del CSI en esta nueva etapa».

Barry Karr y el escepticismo en España

«Mi primer contacto con Barry fue en noviembre de 1985, poco después del nacimiento de Alternativa Racional para la Investigación del Fenómeno OVNI (ARIFO), germen de lo que hoy son ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) y el Círculo Escéptico. Entonces, él era coordinador de organizaciones afiliadas al Comité para la Investigación Científica de las Afirmaciones de lo Paranormal (CSICOP), hoy Comité para la Investigación Escéptica (CSI). En una carta que conservo, me ofrecía su colaboración para lo que necesitáramos», recuerda el periodista Luis Alfonso Gámez, actual presidente del Círculo Escéptico.

«Son incontables las veces que desde entonces le he pedido ayuda a Barry. Le estoy inmensamente agradecido por su apoyo, siempre desinteresado, a todas mis propuestas para ARIFO, ARP-SAPC y el Círculo Escéptico. Y también por cómo me arropó en los congresos internacionales a los que asistí, invitándome a cenas con gigantes como James Alcock, Barry Beyerstein, Paul Kurtz y él mismo. La última propuesta se la hice hace unas semanas y pronto van a beneficiarse de ella los socios y simpatizantes del Círculo Escéptico. Sé que, con Stephen Hupp al frente, el CSI va a seguir apoyándonos, pero, cuando llegue el momento del relevo, voy a extrañar mucho a Barry. A pesar de habernos visto menos de media docena de veces en cuarenta años, le considero ante todo un amigo», dice Gámez, consultor del CSI y columnista en su web.