
El Círculo Escéptico ha creado el Premio Pepe Cervera al fomento del pensamiento crítico en medios de comunicación y redes sociales para reconocer a personas o entidades que hayan contribuido de forma notoria a los fines de la asociación. Las dos vidas de nuestro socio Pepe Cervera (1964-2018) son un homenaje al pensamiento crítico. Primero, como biólogo especializado en paleontología, trabajó en proyectos científicos como la excavación de Atapuerca. Después, a los 31 años, se reorientó al periodismo, para escribir sobre la nueva cultura de internet y la informática, además de promover el pensamiento racional y, con el tiempo, la divulgación científica en su más amplia acepción.
Su blog Retiario, que le dio el apodo por el que se le conocía, nació en 2003 y le acompañó en todos los medios en que trabajó hasta el 13 de septiembre de 2018, cuando, dieciséis días antes de su fallecimiento, publicó la última entrada. En los medios impresos, en la televisión y en sus charlas, Pepe siempre transmitió pasión por el conocimiento y sus capacidades transformadoras, por la ciencia, por el derecho de todos a disfrutar de ella y de sus resultados, y por el pensamiento crítico como herramienta fundamental para el futuro humano. «Con la ignorancia se puede hablar, incluso la maldad permite negociar, pero la irracionalidad bloquea cualquier posible futuro».
El primer Premio Pepe Cervera se entregará el 19 de diciembre en la Domus de La Coruña, en coincidencia con la última conferencia del Mes Escéptico 2018, el nombramiento de un nuevo socio de honor del Círculo Escéptico y el tercer Premio Pérez Cobo de periodismo y pensamiento crítico.