Homeopatía: del anacronismo al fraude

Pastillas de una preparación homeopática. Foto: Moumita Sahana.
Pastillas de una preparación homeopática. Foto: Moumita Sahana.

Por Manuel F. Herrador.

Medicina heroica. Así llaman algunos autores a la práctica general de la medicina hasta mediados del siglo XIX. Amputaciones, sangrados, aplicación de sustancias venenosas como el mercurio… En general, todo consistía en la aplicación de reglas estrictas, obtenidas en algunos casos de oscuros tratados a los que los médicos se aferraban de forma dogmática, exponiéndose al escarnio si se apartaban de la recta vía. En 1790 se empezaba a vislumbrar lo que sería la nueva medicina. James Linde había realizado el primer (y rudimentario) ensayo clínico para descubrir la influencia de los cítricos sobre el escorbuto. La vacuna de Jenner se aplicaba con todo éxito, y Balmis no tardaría en zarpar en compañía de veintidós pequeños héroes gallegos para dispersarla por el Nuevo Mundo.

Comienzo del artículo publicado en gCiencia el 21 de marzo de 2016.

Sigue en «Homeopatía: del anacronismo al fraude»